![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-zz878bsKvWxRilcwmA0HmrnHqvNAMbbTWclZzqhJi0RIt0pFKx69gMGeTDZ-tV7QD_MY-Nq9v7VvGiz7bVU9rGbAdFLbgfbkVURazE-lVSRxCiSTMgn3DceVSiSCcWSbSwi4GvXWRrYB/s320/El+sol,+la+lluvia,+mail..jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl8aQT2aJ3C5RrT2rp5VpXLC86ilX7AdCzsXX8P0KiUebxGW7BwJtn6hk1lyxffDo1KZHifCir2H8PXugVeR4RT4xkO58u9c5Qzp1qhL0rBJpW1kEhi3O8nHS7pTLzmCNzFV35UrrAe5Ky/s320/El+sol,+la+lluvia+boceto..jpg)
Serie de las pesadillas.
El sol, la lluvia, el fuego y el agua.
Grabado a la gubia de velo y al buril.
Dicha serie, abierta hace más de 20 años, produce de vez en cuando nuevas pesadillas
combinadas con las anteriores o completamente originales. En este caso hay una reminiscencia
del grabado “Todo en balde”. En la talla se utilizó una gubia de velo para madera de cuatro puntas de corte
y un buril, el grabado está impreso en papel Guarro Ingres de 108 gramos, de puro algodón y libre de ácido.
La obra tiene 30 cm x 24 cm y forma parte de 4 nuevos grabados sobre pesadillas, el segundo está en proceso
de bocetado y tiene un antecedente remoto.
bb