
Medidas: 36 cm. x 36 cm.
Autor: Benavidez Bedoya.
El niño moribundo y el fumadero de opio.
Artista: Gustav Doré.
Grabador artesano: A. Doms Sc.
(Sc. es por escultor o grabador)
Grabados en madera “debout” para ilustrar la obra
“Londres” de Blanchard Jerrold.
Edición: New York. Harper and Brothers.
Franklin Square.
Primera edición: 1874
Una obra artística y política de primer orden.
Archivo: BB
Pequeño Profesor: Alfredo Benavidez Bedoya.
Besitos a Todos
Actualización bibliográfica.
La Plegaria en el refugio o la Policía en la calle.
Artista: Gustav Doré.
Grabador artesano: Pannemaker- Doms Sc.
(Sc. es por escultor o grabador)
Grabados en madera “debout” para ilustrar la obra
“Londres” de Blanchard Jerrold.
Edición: New York. Harper and Brothers.
Primera edición: 1874
Una obra artística y política de primer orden.
Archivo: BB
Pequeño Profesor: Alfredo Benavidez Bedoya.
Actualización bibliográfica.
Gustav Doré y Van Gogh van a la Cárcel.
Artistas: Gustav Doré.
Grabador artesano: H. Pisan.
Grabado en madera “debout” para ilustrar la obra
“Londres” de Blanchard Jerrold.
Título de la ilustración: “Newgate. Exercise yard”.
Edición: New York. Harper and Brothers.
Franklin Square.
Archivo: BB
Pequeño Profesor: Alfredo Benavidez Bedoya.
Besitos a Todos
bb
Actualización documental.
Aguafuertes de la Escuela de Barbizon.
Título: “Los robles de las rocas”
Autor: Théodore Rousseau.
Aguafuerte. 1861.
Rousseau realizó dos aguafuertes y dos cliché-verre en toda su vida, ésta es una de las aguafuertes
Actualización documental.
Aguafuertes de la Escuela de Barbizon.
Charles-Emile Jacque
Fue el más prolífico de los artistas de Barbizon en cuanto a su producción gráfica,
7 Aguafuertes en una plancha.
Último estado.
Autor: Charles Emile Jacque.
(las dos primeras imágenes están invertidas en el original)
En el año que pasó internado en el manicomio de Saint-Rémy-en-Provence,
Van Gogh reinterpretó varias obras de Millet: El sembrador. La forrajera.
Los esquiladores de ovejas. El leñador. Los primeros pasos. La siesta, etc.
Es mentira que no se puedan realizar copias de estudio, copias de estilo
o copias libres para comprender los procedimientos de los grandes maestros.
J. F. Millet realizó 20 aguafuertes, 8 litografías, 6 grabados en madera y 2 clichés verres,
J. F. Millet. El Sembrador. Litografía y pintura al óleo. 1851.
Van Gogh. Dos copias libres de la Litografía de Millet.
Aguafuertes de la Escuela de Barbizon.
El atelier del pintor en un pequeño barco.
Charles Daubigny. Aguafuerte. 1861.
Grabado para la serie “Viaje en barco”.
Charles- Emile Jacque.
Barbizon Print from the New York Public Library
Mount Holyoke College Art Museum
South Hadley, Massachusetts
Archivo: BB
El Sitio del Beato.
Tomba di Frá Giovanni da Fiesole
detto Il Beato Angelico.
Santa María sopra Minerva. Roma.
La Basílica de Santa María sopra Minerva se llama así por estar construida
de la tumba del Beato Angélico.
Archivo: BB
Según dicen (aunque hay que chequear la info dado que el IUNA
Salón Principal de la Escuela de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”
Lápiz sobre papel de escenografía.
Año: 1977 Medidas: 130 cm x 90 cm.
Autor: Pequeño Alumno Alfredo Benavidez Bedoya.
En el reflejo de una puerta espejada al costado de la escultura
puede verse al Pequeño Alumno terminando su dibujo.